
La Fundación ha incorporado en su normativa, políticas ambientales, con el fin de conseguir que todos los actores que intervienen en el trabajo y desarrollo de la Fundación Fabián Ponce O., reconozcan y cumplan sus respectivos compromisos y responsabilidades con el medio ambiente.
Objetivos Generales
Específicas
Objetivos Generales
- Optimizar el uso del papel a través de la digitalización e impresiones lado a lado, con el fin de mitigar los efectos del cambio climático, debido a que su causa es producto de la mala administración de los recursos naturales y la actividad humana.
- Mejorar la competitividad y el desarrollo institucional en las esferas laborales en que se desenvuelve la Fundación, a través de políticas de responsabilidad social con el medio ambiente, para estimular, establecer y proyectar una imagen sólida y positiva.
- Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y a la reducción de gastos, como principal causa y efecto del deterioro ambiental y de subsistencia.
- Reconocer explícitamente los objetivos y metas ambientales dentro de la política y los planes de desarrollo de la responsabilidad social en la Fundación.
- Robustecer las funciones normativas y reguladoras de la Fundación, mejorando su capacidad de dirigir, apoyar, controlar y vigilar los procesos de cambio en post de un mundo mejor habitable.
Específicas
- Integrar las políticas ambientales con la política de la Fundación.
- Promover el cambio de mentalidad en el personal de la institución para que tomen sus decisiones basadas en el respeto al medio ambiente.
- Adecuar la estructura institucional y operativa privada para realizar una gestión ambiental permanente en cada una de las etapas.
- Actualizar el marco normativo institucional y ambiental, incorporando estímulos e incentivos para el manejo adecuado de la energía eléctrica y el papel.
- Priorizar la vigilancia y la prevención de impactos ambientales negativos.
- Valorar apropiadamente los bienes y servicios ambientales que proporcionan los recursos naturales renovables, como el uso adecuado de agua.
- Mejorar la calidad de responsabilidad social con respeto al medio ambiente, como forma de mejorar la competitividad e imagen corporativa de la Fundación.
- Aprovechar adecuadamente la diversidad de sectores y actores relacionados con los miembros de la Fundación, como: amigos, familiares y conocidos, para difundir el mensaje sobre el cambio climático y de esta manera estimular para bien las conductas de los públicos externos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario