Boletín de Prensa
21 de noviembre de 2016
1881
estudiantes municipales fueron parte de la
“CAMPAÑA
PRIMERO EL DIÁLOGO”
1881
estudiantes de tres instituciones educativas municipales, ubicadas al norte de
la ciudad, recibieron charlas dentro de la Campaña Primero el Diálogo que tiene
por objetivo promover la resolución pacífica de los conflictos y la
construcción de una cultura de paz.
La
Secretaría de Educación, Recreación y Deporte suscribió un convenio de
cooperación con la Fundación Fabián Ponce Ordoñez, para que los estudiantes de
Bachillerato del Sistema Metropolitano de Educación sean parte de la campaña
“Primero el Diálogo”, a través de charlas participativas sobre los cuatro
pilares del diálogo.
Las
primeras actividades se llevaron a cabo entre el 15 y el 18 de noviembre con
1881 estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato de las
unidades educativas municipales San Francisco de Quito, Eugenio Espejo y
Calderón. Los contenidos se exponen alrededor de los cuatro pilares del
diálogo: no personalice, escuche el doble de lo que hable, pregunte el doble de
lo que afirma y hable asertivamente.
De
acuerdo al cronograma de trabajo, durante el mes de diciembre cinco
establecimientos educativos más se sumarán a la campaña y se prevé que hasta
finalizar el presente año lectivo se completen las charlas con los estudiantes
de bachillerato de todas las instituciones educativas municipales de Quito, es
decir las 20, entre unidades educativas y colegios.
Francisco
Hernández estudiante del tercero D, de la San Francisco de Quito, ubicada en
Guayllabamba, indica que “Aprendimos como expresarnos con las demás personas, a
desenvolvernos, a interactuar con nuestros profesores y nuestros padres y llegar
a conclusiones. El taller nos servirá hasta que seamos profesionales para
desenvolvernos conociendo la importancia de escuchar, hablar y no personalizar
el conflicto”.